La USPEC vincula a las comunidades indigenas en el diseño del nuevo establecimiento con enfoque diferencial
Bogotá, 21 de octubre de 2019. La Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios -USPEC, en compañía de las comunidades indígenas del Cauca, Valle del Cauca, Putumayo y Nariño, se encuentran adelantando los estudios y diseños para la construcción del primer establecimiento con enfoque diferencial-étnico en el Municipio de Silvia- Cauca.
Cabe destacar que el nuevo centro carcelario, generará más de 500 cupos permitiendo en gran medida contrarrestar el hacinamiento, brindar espacios seguros y adecuados para el proceso de resocialización, así como la protección y respeto de los derechos de esta población privada de la libertad.
Durante la primera fase de este proyecto la USPEC, socializó a las comunidades indígenas, entes territoriales y la ciudadanía, las características generales, los conceptos y procesos que conllevan la elaboración de los estudios, diseños y estrategias bioclimáticas para la construcción del mismo.
Por su parte la entidad avanza en la etapa de estudios y diseños basado en el aprendizaje de procesos étnicos y culturales, arquitectónicos y saberes ancestrales, los cuales permitirán enriquecer la construcción del proyecto en las políticas y lineamientos de la infraestructura penitenciaria.
Con esto, la USPEC, contribuye significativamente por el respeto de los derechos humanos, el fortalecimiento de las justicias restaurativas indigenas y el pluralismo igualitario en Colombia.